La Diputación de Córdoba ha reformulado las actuaciones incluidas en los proyectos acogidos a las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en su convocatoria 2011-2013, dotada con 25.332.809,39 euros, “para ayudar a todos los territorios y que más municipios tengan acceso”.
Así se expresaba la presidenta de la institución, María Luisa Ceballos, quien ha explicado que la redistribución de los fondos obedece al intento de “incrementar las estructuras de creación de empleo siguiendo el principio de equilibrio territorial y buscando la competitividad”.
Por su parte, el vicepresidente primero, Salvador Fuentes, ha hecho hincapié en las palabras de la presidenta destacando que “la reformulación es una apuesta por el equilibrio económico y territorial con proyectos eficaces y eficientes que den rentabilidad social y económicamente y aprovechando los fondos para el desarrollo de la provincia”.
Entre las novedades de la reformulación de la convocatoria 2011-2013 de fondos Feder está la inclusión de financiación para obras en carreteras, que habían quedado sin la financiación en planes provinciales por la falta de aportación de la Junta de Andalucía y el Gobierno central.
Del mismo modo, se potencia la implantación del acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos en toda las zonas de actuación (Norte, Valle del Guadalquivir, Subbética y Campiña) y se reformula el papel de los siete Centros de Iniciativa Empresarial (Peñarroya-Pueblonuevo, Villanueva de Córdoba, Villafranca, Posadas, Priego de Córdoba, La Rambla y Aguilar de la Frontera) que funcionarán como centros de transferencia tecnológica y contarán con el respaldo de la Universidad de Córdoba.
En este sentido, la presidenta de la Diputación ha explicado que “van a funcionar como una estructura básica que se va a llenar de contenido como escuelas de empresas”. En esta línea se ha manifestado, también, el vicepresidente primero, quien ha destacado que “no se trata de hacer grandes edificios, sino edificios más dinámicos y dedicados a transferir conocimientos a los empresarios para que vendan más y mejor”.
Para ello, Fuentes ha explicado que se impartirán “grandes cursos” con personal técnico del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico sobre temáticas como la venta a través de internet, internacionalización, inglés comercial, etc. Los cursos irán dirigidos a cooperativas, grandes empresarios y a las Denominaciones de Origen de la provincia.
Los proyectos de la convocatoria 2011-2013 de fondos FEDER se enmarcan dentro de seis ámbitos de actuación y se desarrollan en la zona Norte (con un presupuesto de 8.620.231,79 euros), la Subbética (4.135.994,87 euros), la Campiña (5.714.673,42 euros) y el Valle del Guadalquivir (6.861.909,31 euros).
El Ámbito 1 se refiere al fomento de la sociedad de la información y las nuevas tecnologías, el Ámbito 2 comprende la promoción económica y la creación de empleo a través de los centros de iniciativa empresarial, el Ámbito 3 contempla medidas de eficiencia energética, el Ámbito 4 englobaría las actuaciones en carreteras y los ámbitos 5 y 6 comprenderían los equipamientos sociales y la preservación del patrimonio.
La presidenta de la Diputación ha concluido su intervención haciendo hincapié en que la institución intentará aliviar la carga de financiación que deben realizar los ayuntamientos para que ésta sea inferior al 10 %. Actualmente, la Unión Europea cofinancia el 80 % del importe de los proyectos a través de fondos Feder y el 20 % restante lo aportan Diputación y ayuntamientos.