Corporación Municipal

Corporación Municipal del Ayuntamiento de La Rambla constituida tras las Elecciones Municipales de 26 de mayo de 2019
Sesión constitutiva
En el Salón de Plenos de la Casa Consistorial de La Rambla, siendo las doce horas del día 15 de junio de 2019, en primera convocatoria y en cumplimiento de lo previsto por los artículos 195 y 196 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, de 19 de junio de 1985, a los efectos de celebrar sesión constitutiva del Excmo. Ayuntamiento, se reúnen los siguientes Sres. Concejales Electos:
- D. Jorge Jiménez Aguilar, P.P.
- Dª Mª Antonia Sierra Camlios, P.P.
- D. Francisco Zamorano Martínez, P.P.
- Dª Rafaela Hinestrosa Codina, P.P.
- D. Lorenzo Nadales Luque, P.P.
- Dª Cristina Moreno Mantas, P.S.O.E.
- D. José Mª Pedraza Tejero, P.S.O.E.
- Dª Marta Cañete Gómez, P.S.O.E.
- D. Francisco Javier Pino García, P.S.O.E.
- Dª Mª Dolores Rot Fernández, P.S.O.E.
- Dª Eva Mª Osuna Luque, I.U.
- D. Rafael Gutiérrez Salado, I.U.
- Dª Mª del Carmen Gómez Salado, I.U.
Por el Sr. Secretario, D. Arturo Tamayo Fernández, se da lectura a lo dispuesto en el artº 195 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General y art 37 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, que literalmente dice:
- Las Corporaciones municipales se constituyen en sesión pública el vigésimo día posterior a la celebración de las elecciones, salvo que se hubiese presentado recurso contencioso-electoral contra la proclamación de los concejales electos, en cuyo supuesto se constituyen el cuadragésimo día posterior a las elecciones.
- A tal fin, se constituye una Mesa de edad integrada por los elegidos de mayor y menor edad, presentes en el acto, actuando como secretario el que lo sea de la Corporación.
- La Mesa comprueba las credenciales presentadas, o acreditaciones de la personalidad de los electos con base a las certificaciones que al Ayuntamiento hubiera remitido la Junta Electoral de Zona.
- Realizada la operación anterior, la Mesa declarará constituida la Corporación si concurren la mayoría absoluta de los concejales electos. En caso contrario, se celebrará sesión dos días después, quedando constituida la Corporación cualquiera que fuere el número de concejales presentes.
Acto seguido, el Sr. Secretario explica que según se desprende de las Certificaciones recibidas de la Junta Electoral de Zona, el Concejal electo de mayor edad es D. Jorge Jiménez Aguilar, que actuará como Presidente, y el de menor edad D. José Mª Pedraza Tejero, que actuará como Vocal, actuando como Secretario la de la Corporación, D. Arturo Tamayo Fernández.
Seguidamente, se procede a la prestación del juramento o promesa del cargo por los integrantes de la mesa de edad.
Así, en primer lugar, D. Jorge Jiménez Aguilar jura por su conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Concejal del Excmo. Ayuntamiento de La Rambla, con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, haciéndole entrega el Sr. Secretario del atributo del cargo consistente en la medalla de Concejal.
A continuación, mediante idéntica fórmula, promete su cargo D. José Mª Pedraza Tejero, entregándole la medalla de Concejal D. Jorge Jiménez Aguilar, en su calidad de Presidente de la Mesa de Edad.
D. Jorge Jiménez Aguilar, como Presidente declara constituida la Mesa de Edad que ha de presidir la sesión.
Acto seguido el Presidente de la Mesa de Edad y el Vocal comprueban las Credenciales presentadas por los Concejales electos, y el Sr. Secretario informa que se han cumplido por parte de los Concejales Electos las obligaciones establecidas por el artículo 75.5 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, habiendo aportado, ante la Secretario de la Corporación, declaración sobre causas de posible incompatibilidad y sobre cualquier actividad que les proporcione o pueda proporcionar ingresos económicos, así como de sus bienes patrimoniales, de la participación en sociedades, y de las liquidaciones de los impuestos sobre la Renta, Patrimonio y, en su caso, Sociedades.
El Presidente de la Mesa de Edad indica que han sido cotejadas las Credenciales y certificaciones de la Junta Electoral de Zona, por lo que procede realizar las actuaciones necesarias para constituir este Ayuntamiento. Para la toma de posesión se utilizará la fórmula de Juramento o Promesa recogida en el Real Decreto 707/79, de 5 de abril, que consiste en que cada Concejal pronuncie la fórmula ante un ejemplar de la Constitución, cuando van siendo nombrados, procediendo el Vocal de la Mesa, D. José Mª Pedraza Tejero, al llamamiento a los Sres. Concejales de acuerdo con el orden de las listas más votadas:
Dª Mª Antonia Sierra Campos, Jura
D. Francisco Zamorano Martínez, Jura
Dª Rafaela Hinestrosa Codina, Jura
D. Lorenzo Nadales Luque, Jura
Dª Cristina Moreno Mantas, Jura y Promete
Dª Marta Cañete Gómez, Jura y Promete
D. Francisco Javier Pino García, Jura y Promete
Dª Mª Dolores Rot Fernández, Jura
Dª Eva Mª Osuna Luque, Promete
D. Rafael Gutiérrez Salado, Promete
Dª Mª del Carmen Gómez Salado, Promete
El Presidente de la Mesa, D. Jorge Jiménez Aguilar, les impone la Medalla de Concejal, quedando posesionados del cargo de Concejal del Ayuntamiento de La Rambla
Concluido el acto de toma de posesión, habiéndose dado cumplimiento a lo dispuesto en el artº 195 de la Ley Electoral y Real Decreto 707/79, la Mesa declara constituido el Ayuntamiento de La Rambla, surgido tras las Elecciones Locales celebradas el día 26 de mayo de 2019, para el mandato 2019-2023, llamando a los Sres. Concejales a que ocupen sus asientos.
Seguidamente, el Sr. Secretario informa que se ha dado cumplimiento a lo establecido en los artículos 86 del Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, art. 56 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales y art. 99 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, sobre arqueo extraordinario e Inventario de Bienes de la Corporación.
A continuación, el Sr. Secretario procede a la lectura del artículo 196 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General que determina el procedimiento para la elección de Alcalde.
“En la misma sesión de constitución de la Corporación se procede a la elección de Alcalde, de acuerdo con el siguiente procedimiento:
a) Pueden ser candidatos todos los Concejales que encabecen sus correspondientes listas.
b) Si alguno de ellos obtiene la mayoría absoluta de los votos de los Concejales es proclamado electo.
c) Si ninguno de ellos obtiene dicha mayoría es proclamado Alcalde el Concejal que encabece la lista que haya obtenido el mayor número de votos populares en el correspondiente Municipio. En caso de empate se resolverá por sorteo”.
El Sr. Secretario pregunta a los cabeza de lista, D. Jorge Jiménez Aguilar, Dª Cristina Moreno Mantas y Dª Eva Mª Osuna Luque, si mantienen su candidatura a la elección de la Alcaldía, contestando afirmativamente los Sres. Concejales, respondiendo “sí” a la pregunta de si mantienen su candidatura a la elección de la Alcaldía.
A continuación, el Sr. Secretario informa sobre las fórmulas que pueden usarse para la votación, indicando que la votación será en la forma que decida el Pleno. Si no hay ninguna propuesta al Pleno para utilizar votación nominal o secreta, se utilizará la votación ordinaria, esto es, a mano alzada. El Pleno puede acordar por mayoría simple que la votación sea nominativa o votación secreta si se acuerda por mayoría absoluta.
Seguidamente, el Sr. Presidente plantea la siguiente pregunta: ¿Algún concejal desea proponer alguna forma de votación distinta a la ordinaria (mano alzada)?
No proponiéndose por ningún Concejal alguna forma de votación distinta a la ordinaria, se mantiene la fórmula ordinaria, esto es, mano alzada
El Sr. Presidente pronuncia el nombre y apellidos de los cabeza de lista y los Concejales que desean dar su voto a dicho candidato alzan la mano.
Finalizada la votación el Sr. Presidente da a conocer el número de votos obtenidos por cada uno de los Candidatos, proclamando el siguiente resultado:
D. Jorge Jiménez Aguilar: 5 votos
Dª Cristina Moreno Mantas: 5 votos
Dª Eva Mª Osuna Luque: 3 votos
No habiendo obtenido ninguno de los candidatos la mayoría absoluta, se proclama Alcalde al candidato que ha obtenido el mayor número de votos populares, D. Jorge Jiménez Aguilar.
El elegido, D. Jorge Jiménez Aguilar, promete por su conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de La Rambla, con lealtad al rey y guardar y hacer guardar la constitución como norma fundamental del Estado.
Tras ello, el Alcalde saliente, D. Alfonso Osuna Cobos, le entrega el bastón de mando al nuevo Alcalde, D. Jorge Jiménez Aguilar, quien anuncia su deseo de que durante su mandato, dicho bastón quede depositado en el Camarín de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
Para finalizar el acto, el Alcalde-Presidente, D. Jorge Jiménez Aguilar, dirige a los asistentes las siguientes palabras:
Discurso de investidura de Jorge Jiménez Aguilar como Alcalde de La Rambla en la XI Corporación Municipal
Señoras y señores concejales.
Vecinos de La Rambla que siguen este pleno por televisión y por otros medios de comunicación
Familiares de los concejales
Exalcaldes de la ciudad de La Rambla: D. Alfonso Osuna, D. Juan Jiménez, D. Manuel Fernández, D. José Espejo
Sr. exalcalde del ayuntamiento de la vecina localidad de San Sebastián de los Ballesteros, amigo Tomas Hidalgo
Hnas. Mercedarias de la Caridad
Colectivos sociales, culturales y deportivos
Amigos y vecinos todos de La Rambla
Buenas tardes a todos.
Ante todo, os quiero dar la bienvenida a este Salón de Plenos, uno de nuestros edificios históricos de La Rambla: antiguo Pósito de la segunda mitad del siglo XVIII que acoge a nuestra Casa Consistorial, la casa de todos los rambleños.
El acto solemne que hoy nos reúne marca el comienzo del undécimo mandato municipal de la democracia en La Rambla. Un mandato que se inicia con nuevos aires, pero con inmensas intenciones de dialogar, consensuar y lograr acuerdos por el bien de todos los rambleños.
Como dijo Alexis de Tocqueville: “Los ayuntamientos son a la libertad lo que las escuelas primarias a la ciencia: la ponen a disposición del pueblo y permiten que éste la disfrute apaciblemente”.
Ese debe ser el cometido de todo representante público municipal. Estar al servicio de sus vecinos, y poner a disposición de todos esa libertad de convivir en paz y armonía para disfrutar de ella y hacer prosperar a nuestro pueblo entre todos.
Estoy convencido que todos los concejales que esta mañana hemos tomado posesión de esta condición de servidor público vamos a ser dignos representantes de nuestros vecinos en este Ayuntamiento. Y desde el respeto a las ideas contrarias, sabremos lograr el entendimiento que muchos esperan de nosotros por el bien de nuestro pueblo y por el futuro de todos. Es lógico que tengamos discrepancias e incluso discusiones, pero con educación y sabiendo guardar la compostura.
Para que esta armonía y buena convivencia sean efectivas, vuelvo a tender la mano a los grupos del PSOE e IU, y si lo tienen a bien, a partir del lunes, retomaremos las conversaciones con el fin de conformar un gobierno de todos y para todos los rambleños.
Dice el refranero popular que es de bien nacidos ser agradecidos, y ahora me van a permitir que de las gracias.
Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a mi familia, a mi mujer y mis hijos que han soportado tantos años de ausencias, de demoras, de malas caras y malos momentos, siempre respetando mi decisión de servir a La Rambla desde la política. Gracias y mil veces gracias porque sin vosotros yo no hubiera podido seguir aquí. Y ahora solo os pido que sigáis soportando algunas ausencias más, algunas demoras más, y algunos momentos malos que también vendrán. Entended que los rambleños también son parte de mi familia y que ahora me han encomendado una labor preciosa que no puede desatender.
Quiero agradecer a mis compañeros del Partido Popular de La Rambla que han apostado por mí, que me han respaldado, que me han impulsado y me han acompañado en todo momento. Esto ha sido una carrera de fondo, y no podría haber llegado a esta meta si no fuera con el respaldo de un gran partido, de un grupo de hombres y mujeres comprometidos con este pueblo y con sus vecinos, que saben hacer las cosas de otra manera y que siempre están cuando los necesito. Gracias amigos.
Me van a permitir que de las gracias también a los más de 1.800 rambleños que nos han otorgado su confianza en las pasadas elecciones municipales. Quiero hacer hincapié en mi gratitud hacia aquellos que desde sensibilidades políticas diferentes han optado por esta candidatura. Esto nos coloca ante el enorme reto de no defraudar a nadie, pero al mismo tiempo es un impulso estimulante que nos compromete a hacer las cosas lo mejor posible, siempre pensado en el conjunto de todos los rambleños.
A los dos grupos del PSOE e IU por propiciar que gobierne la lista más votada en estas elecciones.
Y agradezco también las muestras de cariño de muchos vecinos de La Rambla, de otros municipios cercanos. Sin el apoyo de tantos y tantos corazones hoy no podría estar aquí.
Y por supuesto, gracias a todos vosotros que hoy nos acompañáis en este acto solemne.
Gracias a todas las entidades, colectivos, asociaciones y clubes que estáis aquí y todos los que por diversos motivos no habéis podido acompañarnos. La Rambla es un proyecto de todos, y vosotros sois parte activa del futuro de este pueblo.
Hoy 15 de junio y a esta misma hora hace justamente 28 años que tomé posesión por primera vez como concejal de esta Ayuntamiento, fue también un 26 de mayo de 1991 cuando el partido que hoy sigo representando obtuvo una sola acta de concejal, la mía. En aquel momento de tristeza y desazón por los resultados, recibí los consejos de mi padre que me había precedido en el cargo de concejal: “Si estás pensando en dimitir, acuérdate de las personas que han confiado en ti, no los puedes dejar abandonados. Pon en tu cabeza alta y empieza a trabajar para cambiar esos resultados”. Hice caso a mi padre y me puse a las órdenes del alcalde, que para nada necesitaba mi apoyo, pues había obtenido 10 representantes, trabajé junto a este alcalde en el puesto que se me dio, bastante más responsabilidad que el resultado que yo había obtenido, y aprendí grandes cosas junto a él. Espero, ahora, estar a la altura y saber ponerlas en práctica. GRACIAS JUAN, espero no defraudarte.
Hace algo más de un año que mi padre ya no está entre nosotros, pero no está físicamente, porque tengo la seguridad que hoy desde el cielo está presenciando esta ceremonia y estará muy orgulloso, como siempre, de todos sus hijos.
Y acordándome de mi padre, no puedo dejar pasar un emocionado recuerdo a los que, como nosotros, dedicaron parte de su vida a luchar por su pueblo, cada uno desde su posición política y sin esperar nada a cambio y que hoy ya no están con nosotros:
Recuerdo al primer alcalde de esta etapa democrática, que tuvo que trabajar en unas condiciones económicas bastantes difíciles: Paco Múrez.
También recordamos de aquella 1ª legislatura, al que fuera mi gran amigo, Manolo Quero, “El Caneco”.
Es de justicia recordar otro incansable trabajador por La Rambla, que fue concejal en varias legislaturas: Paco Osuna
Y al que fuera concejal fundador de mi partido Esteban Seco de Herrera.
Y por último, también me tengo que acordar hoy de un funcionario fiel y leal a todos los alcaldes con los que trabajó, me estoy refiriendo, al que fuera mi gran amigo TOMÁS LOVERA.
Para todos ellos os pido un fuerte aplauso.
Durante muchos años de servicio público como concejal de este Ayuntamiento he recopilado en mi mochila personal multitud de vivencias, de experiencias y de conocimientos siempre con un denominador común: La Rambla y los rambleños. Este pueblo y mis vecinos han sido el eje de mi trayectoria política y de mi trayectoria vital.
Como he dicho en varias ocasiones, llevo casi toda mi vida dedicando mi tiempo libre a trabajar por los demás. Ya sea desde una hermandad, una asociación o un consejo escolar… Siempre he sentido en mi interior esa necesidad de ayudar a los demás, y siempre he intentado hacerlo de la mejor manera posible.
Por esa vocación de servicio público me propuse ser funcionario público, y he podido desarrollar mi trayectoria profesional sirviendo a todos los ciudadanos sin distinción que se han acercado a mí. Para mi todos mis vecinos son iguales y todos merecen lo mejor.
Pero hay una forma de servir a los demás que es la que más me ha llenado desde muy joven: la política. La vocación de servicio público, de servir a mis vecinos desde un cargo público es algo que desde muy joven he llevado dentro y que creo que heredé de mi padre.
Aunque muchos de vosotros me conocéis y lo que voy a decir suene a obviedad, hoy me descubro como un político de vocación, un político de calle, de reunión con vecinos, de barra de bar con tertulias infinitas sobre las cosas que marcan nuestro día a día.
Soy un político de base, de los que nunca ha esperado ni ha recibido nada a cambio por dedicar mi tiempo libre y el de mi familia, a servir a mi pueblo. Entré en política no por necesidad, ni por revancha, ni por probar suerte. Cuando di el paso de querer representar a mis vecinos lo hice convencido de que quería buscar lo mejor para La Rambla, y hoy 30 años después de aquello y con muchas experiencias a mi espalda, mi convencimiento es más firme, más profundo y más consecuente si cabe. Si un político se olvida de lo importante está perdido, y lo único importante son nuestros vecinos y La Rambla.
Como todos sabéis he sido concejal en nuestro ayuntamiento en diferentes corporaciones locales, siempre en el lugar donde me han puesto los rambleños, en la oposición. Y desde ahí he intentado aportar mi granito de arena para que nuestro pueblo sea cada vez mejor.
En muchas ocasiones me he sentido satisfecho con mi aportación, en otras muchas me he quedado con las ganas de hacer las cosas de otra manera. Pero siempre he tenido claro que por encima de cualquier color político, por encima de cualquier interés personal o partidista, están los rambleños, está mi pueblo y está el futuro de esta tierra que siendo maravillosa puede aspirar a más.
Por eso, ahora desde la responsabilidad de ostentar la alcaldía de La Rambla, tengo muy claro que el diálogo y la moderación son los únicos propósitos que deben guiar el devenir de este Ayuntamiento en los próximos cuatro años. Vamos a contar con todos aquellos que quieran aportar algo, sin importar su origen, su filiación ni sus ideas. Lo primero que nos debe mover a todos es este nuestro pueblo, y por La Rambla estamos llamados a entendernos.
Y aunque suene a tópico, quiero ser el alcalde de todos, porque como hemos dicho en muchas ocasiones La Rambla la tenemos que hacer todos juntos con pasión, con dedicación y con mucho esfuerzo, todo el que sea necesario.
Todos sabemos que en estos momentos la política no está bien valorada ni bien vista, es responsabilidad nuestra, por lo menos a nivel local, cambiar esa percepción que tiene la sociedad y eso lo podemos conseguir en el entendimiento y la concordia.
Ya en época de Augusto se repetía la frase: “Con la concordia crecen los proyectos pequeños, con la discordia los más grandes se destruyen”.
Nosotros queremos concordia, fomentaremos el diálogo y el consenso, porque son las mejores herramientas para mejorar nuestro pueblo. Por eso vamos a poner todo nuestro empeño para hacer crecer pequeños, medianos y grandes proyectos que hagan a La Rambla el mejor lugar para vivir, crecer y disfrutar.
A partir de hoy tenemos por delante la insigne labor de formar un gobierno local para este Ayuntamiento. El resultado del escrutinio popular y de la votación de los Señores Concejales nos ha otorgado la posibilidad de formar un gobierno.
Como he dicho anteriormente, desde esta tribuna quiero tender la mano al resto de formaciones políticas que forman esta Corporación Municipal para formar parte de ese gobierno local. Estamos convencidos de que el futuro de La Rambla pasa por las decisiones de todos nosotros, y como he dicho en multitud de ocasiones aquí no sobra nadie, muy al contrario, son necesarias las visiones de todos, las opiniones de todos y las propuestas de todos. Todos juntos podemos conseguir que La Rambla sea el mejor pueblo de la provincia. Hagamos política con nobleza, sin más aspiración que el bien común.
Juntos, por encima de las siglas, compartimos el reto de llegar aún más lejos en el horizonte que La Rambla debe marcarse en los planos social, cultural, tecnológico y ambiental; en el desarrollo del turismo, en el fomento empleo de calidad; en el avance en políticas sociales, accesibilidad, participación e inclusión social. Todos debemos esforzarnos ya, desde hoy mismo, en crear un clima de estabilidad y dejar a un lado el enfrentamiento, para poner las coincidencias por encima de las diferencias y gobernar La Rambla con ambición y altura de miras, pensando en el futuro.
La candidatura que yo he encabezado se presentó a las elecciones con un proyecto de futuro basado en unos ejes fundamentales, y en ellos nos basaremos para iniciar este camino de gestión que nos llevará a metas importantes.
Es necesario agilizar la gestión administrativa del Ayuntamiento para facilita el camino a vecinos, empresarios, emprendedores, comerciantes y cualquier persona que quiera invertir en La Rambla.
Si queremos un pueblo que crezca, que mejore y que vuele alto es necesario no poner trabar a todos aquellos que apuestan por La Rambla, empezando por los propios vecinos que son el gran potencial que tiene este pueblo: su GENTE con mayúsculas.
Por eso una de nuestras acciones de gobierno estará centrada en aligerar los trámites y la burocracia para llevar a cabo cualquier actividad en el pueblo. Vamos a potenciar todo lo que suponga progreso, desarrollo y futuro.
Debemos apoyar al sector agrícola, agroalimentario y medioambiental. Estamos convencidos de que nuestra agricultura es un gran potencial de desarrollo económico y por eso es preciso respaldar al sector agrícola rambleño. Y queremos también que se puedan sentir representados y amparados las asociaciones cinegéticas, de caza, de medio ambiente, de protección animal, etc.
Todo ello sin dejar de atender y apoyar a nuestro tejido empresarial, a los autónomos y pymes que son motor de creación de puestos de trabajo. La Rambla siempre ha sido un pueblo emprendedor y ejemplo para muchos, tenemos siglos de historia que así lo atestiguan. Ahora debemos seguir impulsando ese carácter luchador de nuestra gente porque eso nos hará grandes.
Por nuestra ubicación en el mapa, por nuestros magníficos productos de la tierra, gastronómicos y artesanos, por nuestra historia, nuestro patrimonio y nuestra cultura La Rambla debe potenciar su atractivo turístico, exportarlo y abrirnos al mundo, porque esto también puede ser fuente de creación de riqueza y desarrollo económico.
Es vital fomentar medidas de impulso al empleo de calidad en La Rambla, con especial atención a los emprendedores y autónomos, al comercio local, a los hosteleros, etc. Nos preocupa la falta de empleo de calidad para los rambleños, no queremos que nadie se tenga que ir de La Rambla porque no encuentre posibilidades de futuro en su pueblo.
Así mismo es necesario rebajar la carga fiscal que soportan las familias rambleñas.
Todo esto es importante para La Rambla pero sin olvidarnos nunca de cuidar a los más débiles, de atender a nuestros mayores como merecen después de una vida de entrega; vamos a poner en valor a la familia como núcleo de convivencia y camino para desarrollar nuestra sociedad; vamos a trabajar por nuestros niños que nos miran con asombro esperando reflejarse en nuestras actitudes el día de mañana; de nuestros jóvenes que son el motor del mundo, nuestro futuro y no podemos dejarlos marchar sin más. Vamos a estar con la mujer y por la igualdad real entre todos los rambleños.
Con la constitución de este Ayuntamiento que hoy estamos consumando gana La Rambla, hoy celebramos la victoria de los rambleños, que con su voto han marcado la encomienda de futuro de este pueblo para los próximos cuatro años. Vosotros queridos vecinos, sois lo más importante, vosotros hacéis grande a este pueblo.
Mi compromiso es firme: trabajar por conseguir que La Rambla sea un pueblo referente, el mejor pueblo . Para que ningún rambleño se quiera marchar de aquí y el que nos visite siempre quiera volver.
Proponemos una nueva forma de gestionar donde lo fundamental sea la transparencia y la cercanía con los vecinos. Desde el próximo lunes la puerta del despacho de la Alcaldía estará siempre abierta para mis vecinos.
Y al mismo tiempo quiero convocar a todos los rambleños, por el amor que le tenemos a este pueblo, a cumplir ejemplarmente con su obligación de ciudadanos. Esto es un proyecto de todos: el futuro de La Rambla está en nuestras manos y todos, todos, todos debemos ser conscientes de esto. Cada rambleño y rambleña debe saber que es imprescindible en su compromiso por el futuro de La Rambla.
Todos, y muy especialmente los concejales como respresentantes de la voluntad popular, tenemos que tener claro que lo importante, lo que nos justifica, lo que nos mueve es La Rambla.
El Grupo Municipal del Partido Popular y el próximo equipo de gobierno local, desde hoy mismo nos ponemos a trabajar por aportar lo mejor de nosotros mismos, con honradez, con sentido común, con los pies en el suelo y la verdad por delante, y sobre todo con muchas ganas, mucha fuerza y mucha ilusión.
Os prometí que no os iba a defraudar, y desde este mismo momento pongo mis cinco sentidos para cumplir esa promesa. Lo primero son los rambleños y por ellos nos vamos a dejar la piel y el alma para hacer aún más grande este bendito pueblo que nos vio nacer.
Muchas gracias.
Y no siendo otro el objeto de la reunión, por el Sr. Alcalde-Presidente se da por finalizado el acto, levantándose la sesión a las trece horas del día de la fecha, de todo lo cual se extiende la presente acta, de lo que certifico.
Vº Bº
EL PRESIDENTE EL SECRETARIO,
Pleno municipal

D. Jorge Jiménez Aguilar
Alcalde-Presidente

Dª. Rafaela Hinestrosa Codina
1ª Teniente de Alcalde, delegada de Bienestar social, educación, cultura y juventud.
Grupo municipal partido popular
Dª. Inmaculada Rodriguez Mármol
2ª Teniente de Alcalde, Delegada de Desarrollo económico y turismo.
Grupo municipal partido popular
D. Francisco Zamorano Martínez
3º Teniente de Alcalde, Delegado de Seguridad ciudadana, protección civil y deportes.
Grupo municipal partido popular

D. Lorenzo Nadales Luque
4º Teniente de Alcalde, Delegado de Urbanismo, vivienda, patrimonio histórico, agricultura y medio ambiente.
Grupo municipal partido popular
D. José Mª. Pedraza Tejero
Concejal
Grupo municipal partido socialista
Dª. Marta Cañete Gómez
Concejala
Grupo municipal partido socialista
D. Francisco Javier Pino García
Concejal
Grupo municipal partido socialista
Dª. Carmen Cobos Marín
Concejala
Grupo municipal partido socialista
Dª. Mª. Dolores Rot Fernández
Concejala
Grupo municipal partido socialista

Dª. Eva Mª. Osuna Luque
Concejala
D. Rafael Gutierrez Salado
Concejal
Grupo municipal izquierda unida
Dª. Mª. del Carmen Gómez Salado
Concejala
Grupo municipal izquierda unida
Órganos de gobierno
Junta de gobierno local
Composición y funciones
La Junta de Gobierno Local, respetando la legislación vigente, está presidida por el Alcalde (D. Jorge Jiménez Aguilar) y compuesta por los siguientes concejales:
- Dña. Rafaela Hinestrosa Codina.
- Dña. María Antonia Sierra Campos.
- D. Francisco Zamorano Martínez.
- D. Lorenzo Nadales Luque.
Así mismo, actuará como Secretario de la Junta el Secretario del Ayuntamiento o Funcionario/a en quien delegue, y será asistida por el por el Interventor de la Corporación o Funcionario/a en quien delegue.
La Junta de Gobierno celebra sus sesiones ordinarias cada dos semanas, en concreto los martes, salvo que coincida con día festivo.
La Presidencia es la encargada de fijar el orden del día de la sesión, asistida por el Secretario. Las deliberaciones de la Junta son secretas.
Las competencias delegadas en la Junta de Gobierno Local son:
- Aprobación de la Oferta Pública de Empleo, de acuerdo con el presupuesto y plantilla aprobadas por el pleno.
- Aprobación de las bases de las pruebas para selección del personal de la plantilla y para los concursos de provisión de puestos de trabajo.
- Situaciones administrativas: excedencias, comisiones de servicios, permutas, reingresos, concesión de licencias sin sueldo, régimen de incompatibilidad.
- Contrataciones administrativas y privadas de competencia de la Alcaldía, a excepción de los contratos de menores.
- Aprobación de los proyectos de obras y servicios cuando la competencia para su contratación sea según la legislación vigente de la Alcaldía y están previstos en el presupuesto.
- Adquisición de bienes y derechos cuando su valor no supere el 10% de los recursos ordinarios y enajenación del patrimonio que no supere dicha cuantía y tratándose de bienes inmuebles esté prevista en el presupuesto.
- Otorgamiento de licencias de obras mayores de cuantía superior a 200.000 euros
- Resolución de los expedientes de licencias de actividad sometidos a algún trámite de prevención ambiental.
- Concesión de subvenciones por el Ayuntamiento a terceros.
- Aprobación de los gastos de desplazamiento y dietas generados por esta Alcaldía y que sean presentados para su aprobación.
- Aprobación de liquidaciones concernientes a tributos y a cualesquiera otros ingresos de Derecho público que traigan causa de acuerdos que deban ser sometidos a la aprobación de la Junta de Gobierno Local en el ejercicio de sus competencias propias o delegadas.
Pudiendo recibir nuevas competencias por delegación de la Alcaldía o del Pleno.
Comisiones informativas permanentes
Funciones
Las comisiones informativas deben existir, según dispone la ley, en los municipios de más de 5.000 habitantes, como es el caso de La Rambla.
Se encargan del estudio, informe o consulta de los asuntos que han de ser sometidos a la decisión del Pleno, así como al seguimiento de la gestión del Alcalde, la Junta de Gobierno Local y los concejales con delegaciones, sin perjuicio de las competencias de control que ejerce el Pleno. Además, conocerá asuntos propios de la Junta de Gobierno y del Alcalde cuando sean sometidos a su conocimiento por expresa decisión de estos. Son órganos sin atribuciones resolutorias, es decir, emite dictámenes preceptivos, salvo casos de urgencia, pero no son vinculantes.
Corresponde al Pleno a propuesta del Alcalde la determinación del número de comisiones, así como su denominación. Están integradas por un Presidente, que con carácter general será el Alcalde, salvo que la delegue en otro miembro de la Corporación a propuesta de la propia Comisión, y un miembro de los grupos políticos municipales PP y IU, y dos miembros del grupo municipal PSOE, con el fin de respetar proporcionalidad entre los distintos grupos políticos representados en la Corporación, ya que todos los grupos tienen derecho a participar en estos órganos.
Comisión Informativa Permanente de Urbanismo, vivienda, patrimonio histórico, agricultura y medio ambiente
- Presidente: D. Jorge Jiménez Aguilar (PP)
- Vocales titulares:
- D. Lorenzo Nadales Luque (PP).
- D. José Mª Pedraza Tejero (PSOE).
- Dña. Marta Cañete Gómez (PSOE).
- D. Rafael Gutierrez Salado (IU).
- Vocales suplentes:
- Dña. Rafaela Hinestrosa Codina (PP).
- Dña. Mª Antonia Sierra Campos (PP).
- D. Francisco Zamorano Martínez (PP).
- D. Francisco Javier Pino García (PSOE).
- Dña. Cristina Moreno Mantas (PSOE).
- Dña. Mª Dolores Rot Fernández (PSOE).
- Dña. Eva Mª Osuna Luque (IU).
Comisión Informativa Permanente de Hacienda y cuentas
Cuya función es el examen, estudio e informe de todas las cuentas presupuestarias y extrapresupuestarias que deba aprobar el Pleno de la corporación:
- Presidente: D. Jorge Jiménez Aguilar (PP)
- Vocales titulares:
- D. Lorenzo Nadales Luque (PP).
- Dña. Cristina Moreno Mantas (PSOE).
- D. Francisco Javier Pino García (PSOE).
- Dña. Eva Mª Osuna Luque (IU).
- Vocales suplentes:
- Dña. Mª Antonia Sierra Campos (PP).
- D. Francisco Zamorano Martínez (PP).
- Dña. Rafaela Hinestrosa Codina (PP).
- Dña. Marta Cañete Gómez (PSOE).
- D. José Mª Pedraza Tejero (PSOE).
- Dña. Mª Dolores Rot Fernández (PSOE).
- Dña. Mª del Carmen Gómez Salado (IU).
Comisión Informativa Permanente de Desarrollo económico, turismo, seguridad ciudadana, protección civil y deportes
- Presidente: D. Jorge Jiménez Aguilar (PP)
- Vocales titulares:
- Dña. Mª Antonia Sierra Campos (PP).
- Dña. Cristina Moreno Mantas (PSOE).
- D. Francisco Javier Pino García (PSOE).
- Dña. Mª del Carmen Gómez Salado (IU).
- Vocales suplentes:
- D. Francisco Zamorano Martínez (PP).
- Dña. Rafaela Hinestrosa Codina (PP).
- D. Lorenzo Nadales Luque (PP).
- Dña. Marta Cañete Gómez (PSOE).
- D. José Mª Pedraza Tejero (PSOE).
- Dña. Mª Dolores Rot Fernández (PSOE).
- D. Rafael Gutierrez Salado (IU).
Comisión Informativa Permanente de Bienestar social, educación, cultura, juventud y festejos
- Presidente: D. Jorge Jiménez Aguilar (PP)
- Vocales titulares:
- Dña. Rafaela Hinestrosa Codina (PP).
- Dña. Mª Dolores Rot Fernández (PSOE).
- Dña. Marta Cañete Gómez (PSOE).
- Dña. Eva Mª Osuna Luque (IU)
- Vocales suplentes:
- D. Francisco Zamorano Martínez (PP).
- Dña. Mª Antonia Sierra Campos (PP).
- D. Lorenzo Nadales Luque (PP).
- D. Francisco Javier Pino García (PSOE).
- Dña. Cristina Moreno Mantas (PSOE).
- D. José Mª Pedraza Tejero (PSOE).
- Dña. Mª del Carmen Gómez Salado (IU).
Tenientes de alcalde
DELEGACIÓN DE BIENESTAR SOCIAL, EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD
Titular de la Delegación: Dña. Rafaela Hinestrosa Codina.
Se trata de una delegación de carácter general, que confiere a su titular la facultad de dirigir las unidades municipales correspondientes, como la de gestionar o resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros. Se entiende delegada la firma de toda la documentación que corresponda al Alcalde en las materias de esta Delegación, salvo la firma de comunicaciones dirigidas a otras Administraciones Públicas y Autoridades.
DELEGACIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO
Titular de la Delegación: Dña. María Antonia Sierra Campos.
Se trata de una delegación de carácter especial, es decir, solo confiere a su titular la dirección interna y la gestión de los asuntos correspondientes a las materias propias de la delegación.
DELEGACIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, PROTECCIÓN CIVIL Y DEPORTES
Titular de la Delegación: D. Francisco Zamorano Martínez
Se trata de una delegación de carácter especial, es decir, solo confiere a su titular la dirección interna y la gestión de los asuntos correspondientes a las materias propias de la delegación.
DELEGACIÓN DE URBANISMO, VIVIENDA, PATRIMONIO HISTÓRICO, AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE
Titular de la Delegación: D. Lorenzo Nadales Luque.
Se trata de una delegación de carácter especial, es decir, solo confiere a su titular la dirección interna y la gestión de los asuntos correspondientes a las materias propias de la delegación.
* Se delega en cualquiera de los Concejales de la Corporación la competencia para autorizar los matrimonios civiles que se celebren en el Municipio.