Ago 4, 2015 | estático, Sede Desarrollo
En la Casa-Museo Alfonso Ariza, además de la obra del artista rambleño que alberga el museo de forma permanente, se visitan dos exposiciones: Una sobre instrumentos musicales de barro de Andalucía, fruto de la labor de investigación de Dª. Inmaculada Morales y...
Ago 4, 2015 | estático, Sede Desarrollo
La visita al taller de Álvaro Montaño brindó a los congresistas la posibilidad de ver el trabajo en vivo en un tradicional taller de alfarería rambleño. Desde la montaña de barro blanco, extraído de una cantera de la zona, hasta el modelado en torno y las piezas...
Ago 4, 2015 | estático, Sede Desarrollo
Después del Museo de Cerámica, los asistentes fueron dirigidos al Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde la Asociación española de Ciudades de la Cerámica presentaba la exposición “Barro.es”, con piezas procedentes de cada una de las ciudades que la...
Ago 4, 2015 | estático, Sede Desarrollo
Tras una de las mesas redondas, los congresistas se dirigieron al Museo de Cerámica de La Rambla, de reciente creación como parte de la red Vinárea de ciudades vinculadas a la Ruta del Vino Montilla- Moriles, a la que La Rambla también pertenece. Allí pudieron ver...
Ago 4, 2015 | estático, Sede Desarrollo
Como broche final, después de tan ajetreada tarde, se ofreció a los congresistas el visionado del video “Síntesis sonora y visual de la alfarería rambleña”, en la explanada que da acceso al Museo de Cerámica. En dicho video, los sonidos de una alfarería se...
Ago 4, 2015 | estático, Sede Desarrollo
Otras Experiencias, Otros Países Participantes: D. Jaume Coll, Director del Museo Nacional de Cerámica “González Martí” de Valencia. D. Vito Ferrantelli Representante de la Asociación Italiana de Ciudades de la Cerámica. Alcalde de Burgio (Agrigento...